Duración 16:27
IdiomaEspañol
Año 2023
Categoría Documenatal
Dirección Oscar Darío Jiménez Escrucería, Alejandro Beltrán Olivero
Guion Alejandro Beltrán Olivero
Producción Diana Moreno
Dirección de fotografía Oscar Darío Jiménez Escrucería
Wuinkat es un documental que retrata la travesía de Ederson, un adolescente wayuu, en medio del desierto de la alta guajira para llevar agua a su familia y los animales que tienen. Una reflexión crítica e inspiradora de un joven testigo de la mortandad en su comunidad, que se encuentra con que el pozo inmenso en la arena (jagüey) donde se saca el agua para el consumo, está vacío.
Sobre el director
Óscar Darío Jiménez Escrucería es un colombiano oriundo de Tumaco, Nariño. Estudio en la facultad Dirección, Producción y Cine de la Universidad Manuela Beltrán y artes escénicas en la Escuela Bellas Artes de Cartagena. Cuenta con casi dos décadas de experiencia en la industria cinematográfica, siendo nominado en múltiples ocasiones y premiado en diferentes festivales de cine y televisión. Durante toda su carrera ha sido un apasionado por la edición y la Fotografía. Así, ha aportado su talento como director de fotografía y editor conceptual en producciones de importantes realizadores de cine y documental, como Néstor Oliveros Machado y Harold Trompetero. En 2011 comenzó a dejar huella con la realización y dirección de fotografía en la primera temporada de la multipremiada serie documental LOS PUROS CRIOLLOS (5 capítulos), para Señal Colombia. En 2013, la primera temporada de la serie documental LOS PUROS CRIOLLOS, donde fue director de fotografía y realizador, ganó un Premio Simón Bolívar en la categoría de crónica. El talento de Óscar Jiménez fue premiado en 2015 con un Premio India Catalina por la Mejor Fotografía de la serie documental AISLADOS, donde fue uno de los directores generales y director de fotografía. También en ese año, esta producción ganó Mejor Edición donde el lidero este departamento. En ese mismo año, la serie documental LA INDEPENDENCIA: UNA HISTORIA NO CONTADA, en la cual participó en la dirección de fotografía y cámara, fue merecedora de 3 nominaciones al Premio India Catalina, como Mejor Programa de Entretenimiento, entre otros. Una nueva temporada de la serie LOS PUROS CRIOLLOS (2015), en la cual de nuevo fue director de fotografía y miembro del equipo realizador, obtuvo 2 Premios India Catalina a Mejor Programa de Entretenimiento y Mejor Presentador de Entretenimiento. Otra gran producción con su participación es la serie documental DE DONDE VENGO YO, siendo director de fotografía y cámara. En 2018, esta producción ganó 2 Premios India Catalina a Mejor Programa Deportivo y Mejor Programa de Entretenimiento. DE DONDE VENGO YO ganó también en ese año un Premio Simón Bolívar en la categoría de Crónica. Siguiendo con ese hilo de alegrías para Jiménez, en 2018 esta producción ganó un Premio Tal a mejor programa de relevancia social. Óscar Jiménez también ha participado en la realización de películas. En 2018 realizó la dirección de fotografía y cámara en la cinta PA LAS QUE SEA PAPÁ del director Harold Trompetero, para Trompetero Producciones. Así mismo fue el productor ejecutivo en la serie argumental LA LOCA MARGARITA (2018) para Canal Capital (6 capítulos), y fue de nuevo el director de fotografía y cámara en la serie argumental de ficción CÓDIGO AZUL para TeleCaribe, con 12 capítulos. Entre tanto, dirigió e hizo la fotografía de otras temporadas de una de las producciones más reconocidas a nivel nacional: la serie documental AISLADOS, que ha tenido primera, segunda y tercera temporada, con 22 capítulos, en coproducción con Señal Colombia y TelePacífico. En 2019, llegó otro gran logro para la carrera como director de fotografía; su nominación al Premio Gabo en la categoría de Mejor Imagen por DE DONDE VENGO YO. Por otro lado, en ese mismo año, de nuevo fue camarógrafo y director de fotografía de LA INDEPENDENCIA: UNA HISTORIA NO CONTADA para Canal Trece (6 capítulos). Dentro de su completo palmarés ha sido director conceptual del tráiler y comercial del Festival Internacional de Cine de Cartagena en las ediciones 2019, 2020, 2021 y 2022. Y para el mismo evento, realizador del promocional de la Rueda de Negocios y Convención de la Industria Audiovisual NIDO . También fue el editor conceptual del tráiler para el Festival IndieBo, THE COLOMBIAN FILMS FESTIVAL NEW YORK. Actualmente en el 2023 ha sido merecedor de 6 premios como ganador en reconocidos festivales del mundo, con el documental Hijos del Hielo. Su trayectoria es reconocida en el sector audiovisual nacional, abordando diferentes ramas de la cinematografía como la dirección, producción, realización, dirección de fotografía y edición. También es un destacado camarógrafo y creativo en proyectos documentales, series argumentales, promocionales, comerciales, videoclips y cubrimientos de televisión. Este tumaqueño es un artista polifacético con gusto por crear buenas historias e imágenes que hablen por sí solas. Su constante búsqueda por conocer diferentes narrativas en diferentes formatos y escenarios, le han llevado a una fusión mágica de múltiples técnicas para crear producciones muy auténticas. Óscar Jiménez también se ha destacado por su capacidad de encontrar testimonios naturales, ricos en contenidos; y percibir personajes claves para sus historias. Tiene la ventaja de contar con una formación actoral, que le permite explorar en las interpretaciones. Jiménez es un artista orgulloso hijo de la tierra nariñense, que ha hecho de su pasión por los viajes, la fotografía, el cine y la aventura, una ventana perfecta para que el mundo y conozcan nuestra riqueza ambiental, humana y cinematográfica.
Contacto
Oscar Darío Jiménez Escrucería
buenavidapro @ gmail.com